SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO Circus Sound Party

Sueño de una noche de verano (Circus Sound Party)
Adaptación del clásico de William Shakespeare por Alfonso Palomares
Si oyen un rap canalla ya es tarde, !se acerca Oberón, el Rey de los Espíritus, y está muy, pero que muy, enfadado! Ni siquiera Puck, su duende más bribón, podrá escapar.
Las criaturas que habitan el backstage del circo están a punto de despertar, ustedes a punto de dormir.
O quizás… sea al revés.

SINOPSIS
¡Bacanal de humor y amor! “El Sueño de una noche de Verano” es un canto a la comedia, una fantasía sobre los enredos amorosos. Una bacanal, en medio del solsticio de verano. Un lugar mágico, donde lo sobrenatural, lo natural, los sueños y el teatro, toman forma para confundirse en uno solo.
El duque y la futura Duquesa se casan, la gran fiesta está preparándose. Trabajadores del evento preparan un regalo muy especial para los duques: una obra teatral. El Rey y la Reina de las Hadas junto con sus séquitos de duendes, se acercan hasta el lugar, para disfrutar de las celebraciones. Y por último, cuatro jóvenes amantes, aprovechan la excitación amorosa del momento para poner en orden sus relaciones. El enredo a tres bandas está servido.

SHAKESPEARE ATEMPORAL
Nuestra adaptación pretende dotar de cercanía al clásico jugando con diversas técnicas de interpretación. En este sentido el espectáculo pone un acento especial en lo bufonesco con un guiño especial al teatro musical, las trama esta intercalada con divertidos temas cantados en directo que hacen la delicia de los espectadores.

CRÍTICAS Y VÍDEOS
Puntuación 9/10
Sueño de una noche de verano (Circus Sound Party), risas y enredos a la luz de la luna
¡Tengo verdaderas maravillas en el tintero! Y una de esas joyitas la pude disfrutar ayer, en su estreno en el Teatro Principal de Zaragoza, mi sitio preferido, de la mano de Lagarto, lagarto y Zazurca Artes Escénicas: Sueño de una noche de verano (Circus Sound Party).
No es la primera vez que disfruto de esta compañía y sus adaptaciones (Mucho ruido y pocas nueces Sound Party), ya que son garantía de buen teatro y diversión, y con esta obra tampoco me equivoqué. Con un único escenario donde los distintos planos interpretativos van coexistiendo en base a una buena labor de iluminación, hemos de destacar el papel de un enfadado Oberón, base del enredo en que se sustenta el argumento, que junto a la reina de las hadas van acercándote a este onírico mundo; así como a la compañía de “cómicos” (con ese Paquito de Cádiz –Manuel López-, esa Carmencita “antibesos” –Minerva Arbués– , esa luna nueva –Encarni Corrales-, ese actor de método impostado –J.J Sánchez– o esa ardilla que pasa –Elena Gómez Zazurca-), cuyas locuras hacen cómplice al espectador impidiendo que deje de sonreír durante los noventa minutos que dura el espectáculo. Siete actores en un despliegue teatral donde múltiples personajes van cobrando vida, con numerosos cambios de ropa, interpretaciones musicales en directo y un fondo de rap que da el toque moderno al espectáculo (con Francesc Tamarite Fuethefirst), en un ambiente festivo que impregna el teatro. Una gran labor interpretativa que arranca sonrisas al espectador llevándolo incluso a la carcajada en determinados momentos, reforzando así el dinamismo de la historia, entre el enredo bufonesco y el teatro musical.
Por todo ello, si podéis escaparos este finde al Teatro Principal de Zaragoza, no lo dudéis, una hora y media de risas y locuras os esperan, para desconectar de todo y disfrutar. No os arrepentiréis, palabra de perdid@!
PERDIDA EN LOS TEATROS | Patricia | Crítica completa
TEASER
(Edición: Alfonso Palomares, Videorealización: La Colmena Creativa)
VÍDEO RESUMEN
(Videorealización: La Colmena Creativa)
TEASER Pre-estreno
(Videorealización & edición: La Colmena Creativa)
CCAAs
visitadas- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Illes Balears
- Islas Canarias
- Madrid
- Murcia

Circuitos
RAEE Red espacios escénicos de Aragón – Cantabria EscenaPro – Circuito Profesional de AAEE y Música Región de Murcia
Ferias y festivales
Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca
– Festival Clásicos a la Fresca (Madrid) – Festival de Teatro Clásico de León
Temporadas
Teatre Principal de Palma (Mallorca) – Teatro Principal (Zaragoza)









UNA COPRODUCCIÓN DE LagartoLagarto & Zazurca Artes Escénicas.
REPARTO: Minerva Arbués, Encarni Corrales, Elena Gómez Zazurca, Manuel López-Vigo, Alfonso Palomares, J. J. Sánchez y Francesc Tamarite “Fuethefirst”
COMPOSICIÓN MUSICAL: Kike Lera
GRABACIÓN VIOLÍN: Tereza Polyvka
GRABACIÓN CLARINETE: Jorge Ramón
GRABACIÓN ACORDEÓN: Manuel Franco
PROGRAMACIÓN: Satur Rodríguez
RAP: Francesc Tamarite “Fuethefirst”
DISEÑO ILUMINACIÓN: Manuel Escosa
DISEÑO GRÁFICO: Agustín Pardo
FOTOGRAFÍA y VIDEO: La colmena creativa, Mas Mastral y Vivian Forster
ATREZZO: Teresa Sempere
VESTUARIO: Arantxa Ezquerro
AYUDANTE DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA: Macarena Buera
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: Alfonso Palomares
Una coproducción de:
Con la colaboración de:
Subvencionado por:
DURACIÓN: 1 hora 30 minutos.
ESCENARIO: Medidas mínimas espacio escénico: 7 m. de boca, 5 m. de fondo desde boca. Se agradece escalera
de desembarco para que los actores puedan acceder al mismo desde el patio de butacas.
Contacto técnico
Manuel Escosa: 650 295 571
E-mail: manuelescosat@gmail.com
